Y EL CALENDARIO ESCOLAR 2016 - 2017
01 SEPTIEMBRE
4 - Natalicio de Alberto Arvelo Torrealba
(1905).
6 - Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica
(1815).
10 - Natalicio de Luis Razetti (1860) Obra de él.
11 - Natalicio de Jacinto Convit (1913). Obra de este doctor.
15 - Natalicio de Mario Briceño Iragorry
(1897) / Día Internacional
19 - Natalicio de José Félix Ribas (1775) /
Natalicio de Lisandro
Alvarado(1858).
19 al 23 - Semana de las Escuelas Bolivarianas.
20 - Día Internacional de la Educación
Intercultural Bilingüe.
21 - Día Internacional de la Paz / Natalicio
de Matea Bolívar (1773).
25 - Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi
(1799).
26 Inicio del Año Escolar 2016 - 2017 de los niveles de Educación Inicial, Primaria y la Modalidad de Educación Especial / Educación Media (General y Técnica) y Modalidad de Jóvenes Adultas y Adultos: Inicio de la Planificación y Organización del Año Escolar.
26 al 30 - Jornadas de Diagnóstico Físico y
Antropométrico.
27- Inicio de Jornadas de Recuperación de
Semillas por parte de Niños
y
Niñas en el marco del Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS)
/
Inicio de la Organización de los Grupos Estables y el Programa
Todas
las Manos a la Siembra en todos los niveles y modalidades.
29 - Natalicio de Miguel de Cervantes
Saavedra (1547) / Día del Corazón.
30 - Muerte de Atanasio Girardot (1813).
02 OCTUBRE
1 al 30 -Mes de la Educación Inicial en
Venezuela.
2 - Día Internacional de la No Violencia.
3 - Inicio de Actividades Escolares para Educación Media (General y Técnica)y la Modalidad de Jóvenes Adultas y Adultos / Día Mundial del Hábitat.
3 al 7 - Continuación de Jornadas de
Diagnóstico Físico y Antropométrico.
3 al 20 - Primera Jornada Voluntaria de
Mantenimiento Escolar.
5 - Natalicio de Teresa de la Parra (1889) /
Día Internacional de la Educación Vial.
6 - Día Internacional del Agua / Encuentro de
Cuatro, Cantorías y Bandas Secas.
9 - Gran Simultánea de Ajedrez.
10 - Inicio de la Construcción Colectiva de
los Acuerdos de Convivencia / Día Mundial de la Salud Mental.
11 - Inicio de las Grillas Culturales y
Deportivas.
12 - Día de la Resistencia Indígena (1492) /
Natalicio de Cipriano Castro (1858).
14 Simón Bolívar recibe en Caracas el título
de Libertador (1813).
16 Día Mundial de la Alimentación.
17 al 31 - Juegos Deportivos Nacionales /
Inicio de Juegos Intercursos en Educación Primaria.
18 al 21- Asambleas para la constitución de
los Consejos Educativos en todos los niveles y modalidades.
24 Proceso de Sistematización de los Acuerdos
de Convivencia / Natalicio de Rafael Urdaneta (1788).
26 Natalicio de José Gregorio Hernández
(1864).
27 Ejercicio del derecho al voto por primera
vez de la mujer en Venezuela (1946) /
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
28 Natalicio de Simón Rodríguez (1769) /
Inauguración del Panteón Nacional (1875) / La Republica
Bolivariana de Venezuela se declara
Territorio Libre de Analfabetismo (UNESCO, 2005).
29 Día Nacional de la Prevención del Embarazo
en la Adolescencia.
31 - Natalicio del Cantor del Pueblo Alí
Primera (1942).
03 NOVIEMBRE
1- Inicio del Plan Integrado de Seguridad
Escolar en, por y para el Vivir Bien: Asambleas para la
Construcción Colectiva del Mapa de Abordaje
Integral / Inicio del Desarrollo del Eje Temático: Uso
Racional y Eficiente del Agua y la Energía
para la Salud y la Vida, en el marco del Vivir Bien.
3 - Inicio de Juegos Intercursos en Educación
Media.
7 - Día del Obrero y la Obrera Educacional.
7 al 11 - Sistematización de la Construcción
Colectiva de los Acuerdos de Convivencia.
14 Natalicio de José Antonio Anzoátegui
(1789) / Día Mundial de la Diábetes.
15 -Promulgación de la Ley para Personas con
Discapacidad (Gaceta N.º 38598 de 2006).
16 Día Mundial de la Tolerancia.
17 al 21 - Juegos Recreativos de Educación
Inicial.
18 - Día Nacional de la Alimentación.
19 - Día Internacional para la Prevención del
Abuso Contra los Niños y Niñas.
20 - Bolívar incorpora la octava estrella a
la Bandera Nacional, por la Provincia de Guayana (1817) /
Conmemoración de la Convención Internacional
sobre los Derechos del Niño y de la Niña.
21 - Día del Estudiante Universitario (1957)
/ Día Internacional de la Espina Bífida.
22 Día Internacional del Músico / Día
Nacional del Psicólogo.
25 - Día Internacional para la Eliminación de
la Violencia Contra la Mujer.
28 Encuentro de Culturas Urbanas.
29 Natalicio de Andrés Bello (1781) /
Encuentro Estadal de Poetas Infantiles / Día Nacional del
Escritor y la Escritora.
04 DICIEMBRE
1 - Día Mundial de la Lucha Contra el Sida /
Día Mundial del Cinturón de Seguridad /
Congresos Pedagógicos Circuitales.
2 - Día Internacional de la Abolición de la
Esclavitud.
3 - Día Internacional de las Personas con
Discapacidad.
5 - Batalla de Araure (1813) /
Sistematización del Mapa de Abordaje Integral.
8 - Día Nacional de Guaicaipuro y los
Caciques Heroicos.
9 - Batalla de Ayacucho (1824).
10 -Día Internacional de los Derechos Humanos
(1948) / Batalla de Santa Inés (1859).
12 al 17 - Presentación de las Muestras
Productivas de las Escuelas de Artes y Oficios.
15 - Manifiesto de Cartagena (1812) /
Natalicio de Cristóbal Rojas (1857) / Referéndum
Aprobatorio de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (1999).
17 Conmemoración de la muerte del Libertador
Simón Bolívar (1830).
18 - Día Internacional de los y las
Migrantes.
19 - Inicio del asueto navideño.
21 al 31 - Segunda Expedición de los Cayos
(1916).
23 - Natalicio de Juan Pablo Sojo Rengifo
(1907).
27 Antonio José de Sucre recibe el grado de
Mariscal de Ayacucho, de manos del Libertador
Simón Bolívar (1824) / Natalicio de Manuelita
Sáenz (1797).
31 -Fin de Año.
04 ENERO
1 - Año Nuevo.
4 - Día Mundial del Braille.
6 - Día del Deporte.
9 - Inicio de las actividades escolares en
todos los niveles y modalidades / Registro en el Sistema de
Gestión Escolar del Consejo Educativo (No
excederá de 45 días continuos a partir de la elección).
10 - Conmemoración de la muerte de Ezequiel
Zamora (1860) / Abordaje integrado en el marco del Plan
Integrado de Seguridad Escolar en, por y para
el Vivir Bien.
13 al 16 - Encuentro Estadal de Grupos
Estables Culturales del Magisterio.
15 - Día del Maestro y la Maestra en
Venezuela.
16 - Aniversario del Plan Nacional de Paz y
Convivencia.
17 - Reinicio de las Grillas Culturales y
Deportivas.
17 y 18 - Encuentro Deportivo del Magisterio.
23 - Natalicio de José Francisco Bermúdez
(1782) /
Derrocamiento de la Dictadura del Gral.
Marcos Pérez Jiménez (1958).
26 - Día Mundial de la Educación Ambiental.
29 -Día del Trabajador Social.
05 FEBRERO
1 - Bicentenario del Natalicio de Ezequiel
Zamora (1817).
2 - Conmemoración de la Paradura del Niño
Jesús.
3 - Natalicio de Antonio José de Sucre
(1795).
4 - Rebelión 4-F: Día de la Dignidad Cívico
Militar (1992).
6 - Natalicio de Fabricio Ojeda (1929).
6 al 11 - Actividades de consolidación de los
aprendizajes en la Modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultas
(auto-, co- y heteroevaluación).
12 - Día de la Juventud. Escenificación
Pedagógica de la Batalla de la Victoria (1814).
13 al 17 - Semana de Estudios Bolivarianos en
todos los niveles y modalidades.
15 - Conmemoración de la instalación del
Congreso de Angostura (1819) /
Día Internacional de la Lucha Contra el
Cáncer Infantil.
16 - Conmemoración de la siembra del Cantor
del Pueblo Alí Primera (1985).
17 al 21 - Inicio de la Fase Municipal de los
Juegos Estudiantiles.
20 - Conmemoración del Grito de la Federación
(1859) / Día Mundial de la Justicia Social, proclamado por
la ONU en 2007 / Nace el músico y compositor
Juan Vicente Torrealba (1917).
21 - Día de la Lengua Materna.
27 Rebelión Popular “El Caracazo” (1989).
27 y 28 - Asueto de Carnaval.
28 Natalicio de José María España (1761) /
Batalla de San Mateo (1814).
06 MARZO
1 -Conmemoración del natalicio de Belén
Sanjuán (1917) /
Inicio del segundo período en la Modalidad de
Jóvenes, Adultos y Adultas.
2 - Instalación del Primer Congreso de
Venezuela (1811).
5 - Conmemoración del fallecimiento del
Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo
Rafael Chávez Frías (2013) / Día de la
Eficiencia Energética /
Aniversario de la Misión José Gregorio
Hernández.
8 - Día Internacional de la Mujer.
10 - Encuentro Estadal de Artes Visuales
Estudiantiles.
13 al 31 -Segunda Jornada Voluntaria de
Mantenimiento Escolar.
14 Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa
(1902) / Congresos Pedagógicos Municipales.
18 - Día de las Niñas y los Niños Indígenas.
21 - Día Internacional por la Eliminación de
la Discriminación Racial /
Día Internacional de las Personas con
Síndrome de Down / Día Mundial de la Poesía.
22 Día Internacional del Agua.
24 Decreto de Abolición de la Esclavitud en
el Territorio Venezolano (1854).
25 - Inmolación de Ricaurte (Segunda Batalla
de San Mateo) (1814).
28 Conmemoración del natalicio de Francisco
de Miranda (1750).
31 - Batalla de Bocachica (1814) / Día
Internacional del Teatro.
31 al 3 de Mayo -Primera Expedición de Los
Cayos (1816).
07 ABRIL
1 - Aniversario de la LOPNNA.
2 -Día Mundial de la Concientización sobre el
Autismo.
6 - Día de la Actividad Física.
7 - Día Mundial de la Salud.
13 -Día de la Dignidad (2012).
10 al 16 -Asueto de Semana Santa.
15 -Descubrimiento del primer campo petrolero
Mene Grande (1914) / Conmemoración del inicio del
Programa Todas las Manos a la Siembra
(Resolución N.º 024 del 2009), con Ferias Gastronómicas de
Alimentación Sabrosa, Sana, Segura y
Soberana.
17 al 21 - Semana de la Educación Especial.
19 - Grito de Independencia (1810) / Día de
los Pueblos Indígenas de América.
22 Día Internacional de la Tierra.
23 - Día Internacional del Libro y del
Idioma.
24 al 28 - Megamuestra de Cosechas y
Productos referente al Programa Todas las Manos a la Siembra y
Ferias de Escuelas Técnicas.
25 - Natalicio del científico Rafael Rangel
(1877) / Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil.
27 al 30 - Juegos Recreativos de Educación
Especial.
28 Natalicio de Manuel Piar (1774).
29 Encuentro Estadal de Danzas Tradicionales
Estudiantiles.
07 MAYO
1 - Día Internacional del Trabajador y la
Trabajadora.
3 - Celebración de la Cruz de Mayo.
8 - Natalicio de Tito Salas (1887).
10 -Día de la Afrovenezolanidad (Alzamiento
de José Leonardo Chirino) / Natalicio de Armando Reverón (1889).
14 Simón Bolívar emprende la Campaña
Admirable desde Cúcuta (1813) /
Natalicio de César Rengifo (1915) / Día
Nacional de la Dramaturgia Venezolana.
15 - Día Internacional de la Familia.
17 Natalicio de Aquiles Nazoa (1920).
18 - Natalicio de Josefa Camejo (1791).
20 - Batalla de El Consejo (1821).
21 - Día Mundial de la Diversidad Cultural
para el Diálogo y el Desarrollo.
22 Día Internacional de la Diversidad
Biológica.
23 - Bolívar es proclamado Libertador en
Mérida (1813)
Día Nacional de la Prevención del VIH en las
Escuelas.
24 Batalla de Pichincha (1822) / Día
Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.
25 - Decretada la canción “Gloria al Bravo
Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela (1881) /
Batalla de Maturín (1813).
26 Feria Nacional de Todas las Escuelas
Técnicas.
27 Decreto Presidencial del Uso Oficial de
los Idiomas Indígenas en Venezuela (2002).
27 al 29 - Encuentro Estadal de Teatro.
28 Natalicio de Juan Vicente González (1810)
/ Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer /
Natalicio de Jacinto Lara (1778).
29 Día del Araguaney, Árbol Nacional (1948) /
Día Nacional del Adulto y la Adulta Mayor.
31 - Día Internacional de No Fumar.
08 JUNIO
2 al 6 - Encuentro Regional de los Clubes
Deportivos Estudiantiles.
4 - Muerte de Antonio José de Sucre (1830)
/Día Internacional de los Niños y Niñas Víctimas
Inocentes de Agresión.
5 - Día Mundial de la Conservación y del
Ambiente / Natalicio de Jesús Soto (1923).
12 -Día Nacional Contra el Trabajo Infantil.
13 - Natalicio de José Antonio Páez (1790) /
Día de San Antonio (Tamunangue).
14 Día Mundial del Donante de Sangre.
15 - Decreto de Guerra a Muerte (1813).
16 - Natalicio de Arturo Michelena (1863).
17 Natalicio de Rufino Blanco Fombona (1874)
/ Día del Orientador y la Orientadora /
Día Mundial de la Lucha Contra la
Desertificación y la Sequía.
18 - Batalla Agua de Obispo (1813).
20 - Día Internacional del Refugiado.
22 Día del Congreso Anfictiónico de Panamá
(1826) / Día de la Unidad Latinoamericana.
24 Batalla de Carabobo (1821) / Día de San
Juan Bautista / Muerte de Pedro Camejo (1821).
26 - Día Mundial de la Lucha Contra las
Drogas.
27 Día del Decreto de Instrucción Pública
Gratuita y Obligatoria (1870) /
Aniversario del Sistema de Investigación y
Formación Permanente del Magisterio Venezolano (2014) /
Congresos Pedagógicos Estadales / Entra en
circulación el Correo del Orinoco (1818) /
Día Internacional de la Sordoceguera.
28 Día Mundial del Árbol.
29 Parranda de San Pedro.
30 - Encuentro Cultural Regional.
08 JULIO
2 -Batalla de Niquitao (1813).
3 - Natalicio de José María Baralt (1810).
3 al 20 - Tercera Jornada Voluntaria de
Mantenimiento Escolar.
5 - Conmemoración de la Declaración de la
Independencia de Venezuela (1811).
7 - Conmemoración del Inicio de la Emigración
a Oriente (1814).
10 - Natalicio de Argelia Laya (1926).
11 - Natalicio del Pintor Juan Lovera (1776).
10 al 16 - Actividades de consolidación de
los aprendizajes en la Modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultas
(auto-, co- y heteroevaluación).
14 Conmemoración de la muerte del
Generalísimo Francisco de Miranda (1816).
15 -Escenificación Pedagógica de las Batallas
de Taguanes y Matasiete / Natalicio de Argimiro Gabaldón (1919).
16 Jornada de Medición Física y
Antropométrica / Día Internacional de la Niña y el Niño.
18 al 31 - Presentación de las Muestras
Productivas de las Escuelas de Artes y Oficios.
19 - Reconocimiento del Uso del Calendario
Productivo, Sociocultural y Comunitario en Pueblos Indígenas.
19 al 21 - Congreso Pedagógico Nacional.
24 Conmemoración del natalicio del Libertador
Simón Bolívar (1783) /
Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823) /
Natalicio de Carmen Clemente Travieso (1900).
25 - Natalicio de Santiago Mariño (1788) /
Día de la Mujer Afrodescendiente.
28 Conmemoración del natalicio del Comandante
Supremo de la Revolución Bolivariana
Hugo Rafael Chávez Frías (1954).
31 - Batalla de Taguanes (1843) / Batalla de
Matasiete (1817).
09 AGOSTO
1 -Agosto de Escuelas Abiertas:
Plan Vacacional Recreacional, Formativo, de
Siembra y de Mantenimiento Escolar.
1 al 7 - Semana Mundial de la Lactancia
Materna.
2 - Natalicio de Rómulo Gallegos (1884).
3 - Día de la Bandera Nacional.
6 - Natalicio de Andrés Eloy Blanco (1896) /
Batalla de Junín (1824).
7 - Batalla de Boyacá (1819).
8 - Natalicio de Alberto Lovera (1923).
9 - Día Internacional de los Pueblos
Indígenas.
14 Día de la Eliminación del Tráfico de
Esclavizados en Venezuela.
15 - Juramento del Libertador Simón Bolívar
en el Monte Sacro (1805).
16 Aniversario de la fundación del Movimiento
Bolivariano de Familias,
en Defensa de la Calidad Educativa.
19 - Natalicio de Luis Mariano Rivera (1906).
23 - Recordamos la Tragedia de La Llovizna
(1964).
30 - Día Internacional de los Desaparecidos.
31 - Día Internacional de la Solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario